¿Cómo cambiar el valor del MTU en su CloudServer?
Actualizado el 22 de diciembre, 2016. Por OpenCloud.
En algunos escenarios es necesario hacer cambios en la configuración de red de nuestro servidor. Este artículo aborda uno los cambios requeridos para poder utilizar el servicio de Anti DDoS ofrecido por OpenCloud. Se incluye la configuración del valor de MTU adecuado para este servicio. Tenga en cuenta que los cambios documentados en este artículo aplican a los clientes que utilizan el Sistema Operativo Windows en su CloudServer.
Instrucciones
Cambio de MTU
Lo primero que debemos llevar a cabo es el cambio del valor del MTU. En redes, el MTU es la unidad máxima de transferencia (Maximum Transmission Unit, por sus siglas en inglés); se utiliza como un número en bytes que limita el tamaño máximo de un paquete que puede enviarse en una red utilizando cierto protocolo de comunicaciones. Si un datagrama es más grande que el valor del MTU, entonces debe segmentarse para ser recibido. El valor predeterminado del MTU sobre el Internet es de 1500 bytes, sin embargo, al utilizar un servicio como Anti DDoS una práctica necesaria es cambiar el valor del MTU. OpenCloud utiliza un MTU de 1480
para el servicio Anti DDoS. Si el cliente no utiliza este servicio, el MTU debe estar establecido en 1464
bytes.
Las instrucciones documentadas a continuación asumen el uso del sistema operativo Windows Server 2012. Sin embargo, puede tomar este artículo como referencia sin importar la versión de Windows que posea; el procedimiento es el mismo salvo algunas ligeras variaciones en la interfaz gráfica del SO.
Para cambiar el MTU siga las siguientes instrucciones:
- Inicie sesión en su servidor a través del acceso noVNC o conexión de escritorio remoto.
- Dirija el cursor a la parte superior derecha de la pantalla y haga clic sobre el ícono de búsqueda. Luego escriba cmd y seleccione el ícono que aparecerá en la parte izquierda:
-
Se abrirá la aplicación de símbolo del sistema. Para verificar el valor del MTU en sus interfaces de red ejecute el siguiente comando:
netsh interface ipv4 show interfaces
La salida de este comando será similar a lo siguiente:
-
Aquí puede observar que el valor del MTU para la interfaz Ethernet es de
1500
. Para usar el servicio de Anti DDoS debemos establecerlo en1480
. La siguiente instrucción logra dicho objetivo:netsh interface ipv4 set subinterface "15" mtu=1480 store=persistent
Tenga en cuenta que el valor subinterface "15"
se refiere a la subinterface correspondiente a Ethernet. En nuestro caso la interfaz es la15
pero este valor puede cambiar según su servidor. ¡Debe cambiarlo para que el comando surta efecto! -
Si el comando es correcto, se mostrará el mensaje
Ok
. Puede volver a comprobar el valor del MTU, el cual debería ser como el siguiente:Idx Met MTU State Name --- ---------- ---------- ------------ --------------------------- 1 50 4294967295 connected Loopback Pseudo-Interface 1 15 20 1480 connected Ethernet
-
Para terminar el proceso es necesario que reinicie su CloudServer, puede hacerlo desde el área del cliente o directamente desde el terminal noVNC.
¡Esto es todo! Luego de completar esta guía debe hacer cambios en la configuración de su adaptador de red para incluir su dirección IP Anti DDoS. Para esto siga nuestro artículo: ¿Cómo configurar una IP Anti DDoS en mi CloudServer?
Recursos adicionales
Puede consultar los siguientes recursos en busca de información adicional con respecto a este tema. Aunque este material es provisto esperando que sea útil, tenga en cuenta que no podemos certificar la actualidad o precisión de los contenidos externos.
- Documentación oficial de Windows Server.
- Introducción a los ataques DDoS y métodos Anti-DDoS.
- Guía rápida sobre DDoS, del Equipo de Preparación contra Emergencias Informáticas de los EEUU —US-CERT—.
- ¿Cómo solicitar una IP para el servicio Anti DDoS en su CloudServer?
Autor: Johel Burgos