Descripción general de los mensajes de error más comunes de Apache

Actualizado el 08 de diciembre, 2016. Por OpenCloud.

Al navegar el Internet, puede encontrarse con errores de vez en cuando. Si usted es el administrador del sitio en cuestión, a veces puede ser frustrante depurar y reparar estos errores. Abajo añadimos una lista de los errores más comunes que podemos encontrarnos como administrador web y como usuario. Se incluyen las causas y posibles soluciones para los mismos.

Error 401: autorización requerida (Authorization Required)

Cuando se encuentre con un 401: un error de autorización, requerida significa simplemente que ha ingresado la contraseña incorrecta en un formulario de inicio de sesión de un servidor. Si ya no recuerda el nombre de usuario y contraseña, puede reiniciarla siguiendo los métodos provistos por el sitio web para este fin.

El error suele estar titulado con el mensaje Authorization Required, y un extracto de texto con los detalles según el sitio web. Sin embargo, estos mensajes pueden variar según el sitio.

Para más información consulte nuestra sección de Recursos adicionales.

Error 403: prohibido (Forbidden)

Al usar el Internet, puede encontrarse con la página de error 403: Forbidden. Esta página aparece cuando usted no tiene acceso a la página que está tratando de ver. Esto puede estar causado por varias razones, a continuación las más comunes:

  • El directorio al cual está intentando ingresar no tiene una página index y la indexación fue deshabilitada.
    Más información relacionada con este tema en este artículo.
  • Un problema de configuración en el archivo .htaccess.
  • El archivo tiene permisos establecidos de forma incorrecta (El usuario —USER— no tiene permisos de lectura).
    Para más información puede visitar nuestro artículo: Conceptos básicos sobre los permisos y propiedades en Linux.

También puede comprobar los registros de errores para intentar obtener más detalles. Puede comprobar los registros de error directamente en el servidor a través de SSH o SFTP o desde su cuenta de cPanel.

Una página de error 403 suele estar titulada con el texto Forbidden y una breve descripción del mismo. Sin embargo, tenga en cuenta que esto puede variar según el sitio web.

Para más información sobre el error 403 consulte nuestra sección de Recursos adicionales.

Error 404: la página no fue encontrada (Page Not Found)

Cuando usamos el Internet, también podríamos encontrarnos con un 404: error de página no encontrada. Esto significa que está accediendo a una página que no existe. En la mayoría de las situaciones, esto se debe a que el enlace al que está accediendo no existe. En casi todos los casos, se debe a que enlace que tomó de la página no está actualizado para reflejar la nueva ubicación del archivo. Abajo describiremos algunas cosas que podría comprobar si está observando este error en su sitio web.

Nota: tenga en cuenta que los enlaces distinguen entre MAYÚCULAS y minúsculas.

  • Si está utilizando un sitio web con HTML plano (y no está usando un script o aplicación como WordPress), recomendamos usar FTP o el administrador de archivos para comprobar si el archivo al cual está intentando acceder está en la ubicación correcta.
  • Si está usando un script o aplicación como WordPress, quizás desee asegurarse de que la página esté publicada y que el enlace que está intentando utilizar sea el correcto.
  • Si la página estaba funcionando antes, también debe comprobar si el problema está afectando a otras páginas. Si es así, puede que tenga un problema con el sitio, como una actualización de script o software mal aplicada, uso incorrecto de redirecciones, entre otros.

Nota: en algunos casos puede ser redirigido fuera del enlace original hacia la página principal, u otra página de error. Tenga esto en mente cuando esté depurando el error.

Un error 404 suele mostrarse con el título: Page Not Found. Sin embargo, esto puede variar según el sitio web.

Para más información sobre el error 404 consulte nuestra sección de Recursos adicionales.

Error 500: error interno del servidor (Internal Server Error)

En algún punto, puede encontrarse con un error de página que lee un error interno en el servidor, o error 500. Este es conocido como un error de servidor y puede ser causado por un gran número de problemas. A continuación describimos las causas más comunes:

  • El CHMOD está configurado en 777
    • Por razones de seguridad, no permitimos el uso de permisos 777. Cuando intente usar este tipo de permisos, la página puede mostrar un error interno del servidor. Para más información sobre este tema, por favor visite el siguiente artículo.
  • Hay un problema en la configuración del archivo .htaccess:

    • Los archivos .htaccess son muy poderos, pero a cambio ocurre que cuando están mal utilizados o configurados, pueden causar errores. Puede intentar deshabilitando o comentando cada parte del archivo .htaccess para ver qué línea está causando el inconveniente.
    • Uno de los problemas más comunes del archivo .htaccess que causa un error interno de servidor es intentar usar el parámetro php_flag. No soportamos el uso de php_flags en nuestros servidores. Cualquier cambio en PHP debe ser llevado a cabo a través del archivo .user.ini.

Hay un gran número de razones que pueden causar este error. Comprobar el registro de errores es la mejor manera de comenzar a resolver el problema. Puede ocupar su cuenta de cPanel para este procedimiento.

Un error 500 suele mostrarse con el título: Internal Server Error. Sin embargo, esto puede variar según el sitio web.

Puede visitar nuestro tutorial para más información: ¿Cómo analizar y solucionar el error 500: Error interno del servidor? (500 Internal Server Error).

Suspensión de cuenta (Account Suspended)

Encontrarse con una página de suspensión de cuenta es un fuerte indicador de que debe preocuparse de la cuenta a la cual está enlazada la página web. Cuando una cuenta es suspendida, el tráfico a todos los sitios web en la cuenta de cPanel en cuestión es redirigido a una página genérica de suspensión de cuenta. Cuando una cuenta deja de estar suspendida, esta redirección será removida automáticamente.

La primera causa de suspensión típica ocurre cuando una cuenta alcanza el límite en el estatus de facturación. Si usted es el propietario de la cuenta, puede revisar su facturación en el área de cliente para comprobar si tiene facturas pendientes. Una vez que haya iniciado sesión en su cuenta de OpenCloud puede pagar cualquier factura pendiente. Después de aclarar a qué se debe el problema, su cuenta dejará de estar suspendida y su sitio web volverá a funcionar normalmente.

Si se encuentra con una página de suspensión y su cuenta y pagos están actualizados, entonces la suspensión podría estar atribuida al uso de recursos en su sitio web. Dependiendo del tipo de plan de alojamiento que tenga con nosotros, puede tener límites en la forma en que se comparte el uso de recursos (CPU, memoria, etc). Si su cuenta está utilizando demasiados recursos nuestro equipo le contactará a través de un ticket.

En el caso de que se encuentre con una página suspendida y su cuenta esté en condiciones operativas, por favor compruebe los mensajes de correo electrónico en busca de información de nuestro equipo. Si no tiene ningún mensaje de OpenCloud relacionado con el problema, contáctenos de inmediato para investigar la causa de este problema.

Recursos adicionales

Puede consultar los siguientes recursos en busca de información adicional con respecto a este tema. Aunque este material es provisto esperando que sea útil, tenga en cuenta que no podemos certificar la actualidad o precisión de los contenidos externos.

¿QUÉ DESEAS SABER?

Intentaremos leer tu mente...